COVID-19 and Venezuelan migrants in Colombia

COVID-19 and Venezuelan migrants in Colombia

COVID-19 y los migrantes venezolanos en Colombia

Durante la última década, R2HC ha apoyado más de 100 estudios de investigación de salud humanitaria, en los cuales IQuartil ha sido participe par el desarrollo de algunos de estos. El principal objetivo del desarrollo de estos proyectos, es que la evidencia que se financia influya en las políticas y prácticas humanitarias y mejore los resultados de salud para las personas afectadas por crisis humanitarias.

PowerBi y cómo decidir al interior de las empresas de manera ágil y con entendimiento dinámico de la información

PowerBi y cómo decidir al interior de las empresas de manera ágil y con entendimiento dinámico de la información

PowerBi y cómo decidir al interior de las empresas de manera ágil y con entendimiento dinámico de la información

La toma de decisiones basada en datos se ha convertido en un aspecto clave de la estrategia empresarial en el mundo moderno. Para facilitar el proceso existen herramientas como Power BI que permiten personalizarlos y visualizarlos. Te contamos de qué se trata y cómo funciona. 

Las organizaciones que aprovechan al máximo el valor de sus datos pueden mejorar la toma de decisiones y ser eficientes. Contar con esta información les permite llegar a estas de forma más rápida, ya que tienen al alcance de la mano todo lo que necesitan para conseguirlo.

Ahora bien, que esta información sea fácil de entender depende hoy día de la visualización gráfica, que se hace cada vez más relevante, pues simplifica la identificación de comportamientos como tendencias, estacionalidad, eventos atípicos, entre otros.

Para ello, existen herramientas como Power BI, que permiten construir y personalizar informes en los que se hace muy intuitivo el entendimiento del comportamiento de los datos en diversos negocios. Además, se convierten en aliadas para la toma de decisiones gerenciales si se establecen con anterioridad algunos indicadores de interés.

Esta solución integral para el análisis de datos ofrecida por Microsoft, posibilita conectar variedad de fuentes de datos, transformarlos y modelarlos, así como crear visualizaciones interactivas y personalizadas que facilitan su comprensión para tomar decisiones informadas. Y es que con un buen modelo de datos se puede hacer una trazabilidad efectiva de cada uno de los eslabones actuantes en diferentes procesos empresariales.

Además, Power BI se integra estrechamente con otras herramientas de Microsoft, como Excel, Azure y SQL Server, lo que permite enlazarse a fuentes de datos en tiempo real, de manera que los informes pueden actualizarse automáticamente con los más recientes. Esto es especialmente útil para monitorear métricas clave y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Tener un buen informe en Power BI proporciona una visualización efectiva de los datos, así que puede convertirse en una gran fuente para acceder rápidamente a cifras relevantes de distintas áreas o dependencias todo el tiempo. Así mismo, facilita el manejo de diferentes granularidades (niveles de detalle) para poder ahondar tanto como se requiera en un caso particular (grupo de empleados, departamento, área, hasta personas específicas).

También hace posible manejar situaciones dispares a la vez, como, por ejemplo, meses con diferente número de días o grupos etarios con diversas cantidades de empleados, por medio de procesos de indexación que permiten eliminar sesgos al comparar grupos heterogéneos.

De esta manera, Power BI es una plataforma unificada y escalable de inteligencia empresarial con funciones de autoservicio, apta para grandes empresas. Su función es ayudar a cerrar la brecha que separa los datos de la toma de decisiones y le proporciona a los analistas y gerentes puntos de referencia de rendimiento y de la competencia para que la organización tome mejores decisiones y funcione de manera más eficiente.

En IQuartil somos expertos en realizar tableros de Power BI con visiĂłn gerencial, que respondan, de forma adecuada, con datos limpios y variables relevantes, a las necesidades de las organizaciones.

Proyecto AMORE

Proyecto AMORE

Proyecto AMORE

En el Proyecto Amore utilizamos visualizaciones fáciles de entender, derivadas del análisis geoespacial dinámico y analítica descriptiva, revelamos la interacción entre la accesibilidad a los servicios de salud y la congestión del tráfico.

Usando analĂ­tica predictiva y prescriptiva aportamos datos nuevos que informan a las partes interesadas respecto a opciones para optimizar la accesibilidad a los servicios con una mirada de equidad. Una prueba de concepto en Cali, Colombia.

El Proyecto Amore y su juego de herramientas pueden adaptarse, replicarse, llevarse a diferentes geografĂ­as y aplicarse a otros sectores y servicios.

Logo IQuartil

IQuartil

1,922 seguidores · 3 días

EL TIEMPO publicó recientemente la noticia de la investigación realizada por @proyectoamore y sus aliados, entre ellos IQuartil, sobre el costo de transitar enfermo en una ciudad como Cali y los factores que influyen en la inequidad en el acceso a servicios ambulatorios de salud, como las urgencias, las hemodiálisis y las radioterapias.

Les compartimos el texto para que nos ayuden a potenciar el alcance que tiene esta iniciativa, no solo para los servicios de salud locales, también para sectores como la educación, el empleo, el deporte y la recreación, y la respuesta a emergencias:

El Tiempo ArtĂ­culo

El costo de transitar la ciudad enfermo: modelos de datos le apuntan a solucionar esta problemática

www.eltiempo.com

#SaludEquitativa #DatosParaElCambio #CaliEnMovimiento

Nuestros comentarios